¿ Qué es una tabla?


Bueno, comenzamos, con la parte más importante. Que es, definir una tabla.

Ejemplo de tabla


Según el diccionario de la lengua española una tabla es una lista o catálogo de cosas puestas por orden sucesivo o relacionadas entre sí. Esas cosas pueden ser datos, iconos, imagenes, números y sus calculos. Para crear una tabla, tenemos que tener o saber los datos que llevara esa tabla, asi como sus características y dimensiones. Todo ello, entendiendo, que la tabla que estamos creando, puede ser un poco más grande o un poco más pequeña, entendiendo tambien la cantidad de datos a introducir. Pero todo esto, ahora nos da igual, porque estamos empezando, y es pronto para pensar en todo esto...
Espero no te agobies, solo indico, que una tabla, no es una lista ordenada y ya esta. Necesitamos saber, y analizar cosas, antes de empezar su creación.

Ejemplo de celda


La parte más pequeña de una tabla, es una celda. Véase la imagen de arriba. En la celda, recae el dato o objeto. Tenemos que editar las celdas de una tabla, para tener la tabla completa, o bien, según necesitemos. Sin la celda, no tendriamos una tabla. El selector del programa de color azul marino, tiene cogida una celda, para que tu lo veas, y sepas que es.....

Según el tamaño de cada celda, asi sera de grande la tabla, y una tabla base o mejor dicho, el comienzo de toda tabla, tiene un mismo tamaño en las celdas, osea, todas son iguales, y con un programa como este, podemos cambiar un poco, por ejemplo uniendo celdas. Pero eso lo veremos más adelante.

Ejemplo de fila


En el ejemplo de aquí arriba, vemos como el selector, coge un grupo de celdas, de izquierda a derecha. A esta selección, la llamamos fila. Las filas, van del extremo izquierdo al derecho final o celda última de esa fila, entendiendo una misma altura.

Ejemplo de columna


En la imagen de arriba, vemos como el selector, coge un grupo de celdas, de arriba a abajo. A esta selección, la llamamos columna. Las columnas, van del extremo de arriba al de abajo final o celda última de esa columna, entendiendo una misma anchura.

Bueno, pues, ya sabemos las partes de una tabla. A partir de ahora cuando nos refiramos a alguna de sus partes, para explicar algo, sabremos orientarnos mucho mejor.